Equipos de trabajo de las Facultades de Ingeniería de la USAC y la UES discuten malla curricular de la Maestría en Ingeniería para la Industria/Work teams from the USAC and UES Faculties of Engineering discuss the curriculum of the Master of Engineering for Industry.

Se llevó a cabo una reunión de trabajo entre los equipos de trabajo de la Universidad San Carlos Guatemala (USAC) y de la Universidad de El Salvador (UES), con el propósito de discutir sobre la malla curricular de la Maestría en Ingeniería Industrial para El Salvador y Guatemala, especialidad en Telecomunicaciones, en el marco de la ejecución del proyecto Meaning en El Salvador y Guatemala, el cual es co-financiado por el Programa Erasmus + Desarrollo de Capacidades en el ámbito de la Educación Superior de la Unión Europea.

En la reunión participaron los equipos de trabajo de ambas universidades y especialistas en el área de las telecomunicaciones. Ambos equipos tuvieron la oportunidad de intercambiar sus puntos de vista en torno a las necesidades que la industria de las telecomunicaciones requiere en la Industria 4.0 y cada una de sus aportaciones enriqueció el material que actualmente están elaborando USAC y UES.

El programa de Maestría está orientado a generar una mejoría significativa en la calidad de los profesionales de postgrado para la región centroamericana, quienes podrán poner la innovación a la vanguardia en las especialidades de robótica, computación y telecomunicaciones.

Los planes de estudio del Programa de Master serán presentados en la Conferencia Internacional sobre Acreditación Internacional que se llevará a cabo en la ciudad de Guatemala, del 30 de septiembre al 1 de octubre próximo, donde se darán cita, además de expertos internacionales, las universidades socias del proyecto:  Universidad de Alicante (UA), España; Universidad de Maribor (UM), Eslovenia;  Universidad College Cork (UCC), Irlanda y las Universidad centroamericanas: Universidad San Carlos Guatemala (USAC); Universidad Rafael Landívar (URL) de Guatemala y Universidad de El Salvador (UES) y Universidad Tecnológica (UTEC), ésta última Coordinadora del proyecto y públicos externos y grupos meta.

Puede que también te guste...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *