El Consorcio de Universidades del proyecto Meaning los días 5,6 y 7 de mayo llevó a cabo el Evento final de empleabilidad de postgrados, donde además de la socialización de los resultados del proyecto, se presentaron interesantes conferencias impartidas por expertos nacionales e internacionales, que a continuación se detallan:
- “Prácticas profesionales en el sector industrial y disponibilidad de profesionales altamente calificados”, a cargo del Lic. Jorge Arriaza, de la Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI).
- “Profesionalización y empleabilidad”, a cargo del Dr. Roberto Escarré, de la Universidad de Alicante (UA), España.
- “El significado de la innovación y la interdisciplinariedad – el caso de la construcción automatizada”, a cargo del Dr. Danijel Rebolj, de la Universidad de Maribor (UM), Eslovenia. (https://youtu.be/cZZTCRcu6po)
- “Potenciación de la investigación para la industria”, a cargo del Dr. Andriy Hryshchenko, de la Universidad College Cork (UCC), Irlanda. (https://youtu.be/tZPphwfXk2Y)

El primer día el evento fue abierto al público y se transmitió en directo, a través de la red social Facebook del proyecto, en el siguiente link: https://www.facebook.com/universidadtecnologica/videos/191367156137050/ y se contó, con la participación del Sr. Andreu Bassols, Embajador de la Unión Europea en El Salvador y ante el SICA; y de la Dra. Wendy Menéndez, Jefe de Estudios Académicos del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología (MINEDUCYT). El segundo y tercer día se reunieron los equipos de trabajo de las universidades socias con el fin de presentar los resultados de las actividades de los paquetes de trabajo designados a cada uno de ellos.
El proyecto Meaning fue cofinanciado por el programa Erasmus Plus, Desarrollo de Capacidades de la Unión Europea y que dio como resultado principal
tres Maestrías con estándares internacionales:
- Maestría en Ingeniería para la Industria, con especialidad en Robótica, a impartir por la Universidad Tecnológica de El Salvador y la Universidad Rafael Landívar de Guatemala.
- Maestría en Ingeniería para la Industria con especialidad en Telecomunicaciones, a impartir por la Universidad de San Carlos de Guatemala y la Universidad de El Salvador.
- Maestría en Ingeniería para la Industria con especialidad en Ciencias de la Computación. A impartir por la Universidad de El Salvador y la Universidad de San Carlos de Guatemala.
