Finalizada la fase de análisis/ Analysis phase completed

Presentación de resultados del estudio de necesidades

Una de las metas del proyecto Meaning es aumentar la empleabilidad en los países Guatemala y El Salvador. Para ello, se considera de suma importancia, proveer competencias relevantes y necesarias para la industria en el entorno de la región.

Los nuevos campos como la Robótica, Ciencias de la computación y Telecomunicaciones son estratégicos para la industria y por ende es importante crear profesionales en esas especialidades con conocimientos que puedan aplicar en un mundo real para generar el desarrollo tan necesario.

Después de varios meses de trabajo, se finalizó el estudio de necesidades relacionadas con Ingeniería para la Industria, como resultado del paquete de trabajo WP1 liderado por  la Universidad de Alicante (UA)

El estudio dio inicio con la definición de las partes interesadas en cada uno de los países, posteriormente se procedió a obtener información del sector privado, sector público, sector educativo, organizaciones internacionales, fuerza laboral presente y futura entre otros, utilizando distintas herramientas de investigación. Finalmente se realizó el análisis para entender las necesidades y definir las competencias necesarias para desarrollar el master en Ingeniería para la Industria.

Los resultados del estudio fueron presentados en el taller Cara a Cara en la ciudad de Guatemala que se llevó a cabo en el mes de noviembre 2018.

La persona responsable de integrar y analizar los resultados fue Denise Galvin de la UA.

Este paso ha sido importante dentro del proceso del proyecto que contempla la impartición de un área común al inicio y posteriormente las especialidades de Robótica, Ciencias de la Computación y Telecomunicaciones. Las universidades beneficiarias son la UES, URL, USAC y UTEC.

El documento con los resultados ha sido publicado en nuestra página web. 

Puede que también te guste...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *