Mesa redonda Mujeres en la Ingeniería

Mesa redonda Mujeres en la Ingeniería, Nuevas Soluciones Nuevas Realidades, de los proyectos europeos MEANING y WSTEM/ Round table Women in Engineering, New Solutions New Realities, of the European projects, MEANING and WSTEM.

EL sábado 27 de febrero de 2021 se realizó la Mesa Redonda Mujeres en Ingeniería, Nuevas Soluciones para Nuevas Realidades, con alianza de los proyectos MEANING y WSTEM, cofinanciados por Erasmus+ Desarrollo de Capacidades de la Comisión Europea.

a actividad fue coordinada por WSTEM de la Universidad de Salamanca, España liderada por Dra. Alicia García Holgado, quien inició su intervención dando la bienvenida y explicando los objetivos y logros del proyecto WSTEM, así también se explicó los objetivos y logros del proyecto MEANING, por la Dra. Blanca Ruth Orantes. Se agradeció a la Comisión Europea el apoyo en ambos proyectos.

Participaron las estudiantes, Katy Elizabeth Morales (UTEC), María Sarai Morataya Amaya (UES), Stephany Mareliza Rosales (USAC) y Leslie Karina Dubón (URL) Moderaron la mesa las doctoras Alicia García Holgado y Encarnación Gimeno Nieves de la Universidad de Alicante, dialogaron y compartieron sus experiencias en el campo de las ingenierías.

Las estudiantes manifestaron la necesidad de promover el estudio de las ingenierías y las carreras STEM entre las niñas y jóvenes mujeres y, de esa manera, contribuir al cambio de mentalidad sobre de la participación de las mujeres en la ciencia, al reconocimiento del valor y potencial humano de las niñas y adolescentes, así como al desarrollo económico y social de los países latinoamericanos, a sus sociedades y a las empresas.

En la actividad también intervinieron el Ingeniero Renato Escobedo, de la USAC; la Licda. Iasmeen Quezada de la UTEC; quienes explicaron acerca de la Maestría en Ingeniería para la Industria, especialidades en Robótica, Telecomunicaciones y Ciencias de la Computación, que ya están implementándose en sus facultades, como resultado del Proyecto MEANING.

Las doctoras Alicia García Holgado, de la Universidad de Salamanca, España y la Blanca Ruth Orantes, de la Universidad Tecnológica de El Salvador, quienes también felicitaron a las jóvenes que participaron en la actividad y también instaron a la promoción de las carreras STEM.

En este escenario el proyecto MEANING ha dado como resultado tres Másteres innovadores alineados con las disciplinas STEM en donde mujeres y hombres podrán inscribirse, aunque siempre se observa un bajo número de matrícula en mujeres, por lo que significa todo un reto. Dentro de las acciones de sostenibilidad del proyecto que finaliza en junio próximo, se espera a mediano plazo, buscar alianza estratégica con cooperantes en programas de beca, y así puedan acceder más mujeres a estudios de estos Másteres y se pueda contribuir a la inclusión de género en el acceso a empleo en la industria.

Puede que también te guste...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *