Reunión de seguimiento de actividades del programa de Maestría en Ingeniería para la Industria en El Salvador y Guatemala

En el marco del proyecto MEANING, cofinanciado por la Unión Europea, a través del programa ERASMUS+ Desarrollo de Capacidades, la coordinación del proyecto, dirigida por la Dra. Blanca Ruth Orantes, de Universidad Tecnológica de El Salvador y los equipos de trabajo de las universidades socias: en El Salvador, UTEC y UES; en Guatemala, URL y USAC; las universidades europeas: U. de Maribor, Eslovenia; U. de Alicante, España y U. Collegue de Cork, Irlanda, sostuvieron el jueves 29 de octubre, una reunión de seguimiento y actualización del estatus del proyecto MEANING y de la implementación de las tres Maestrías en Ingeniería para la Industria, en sus respectivas especialidades: Robótica, Telecomunicaciones y Ciencias de la Computación, a partir del 2021.

En la videoconferencia participaron, además de los representantes de los equipos de trabajo de las universidades sociales locales, de U. de Maribor Dr. Danijel Rebolj, de la Universidad de Alicante, España, doctoras Denise Galvin y Cristina Beans.  Asimismo, el Dr. Laureano González-Vega, evaluador externo de acreditación de la calidad, informó sobre el avance de la evaluación de los másteres ante la Agencia para la Calidad del Sistema Universitario de Galicia, España (ACSUG) para la obtención de la pre-acreditación internacional, proceso que está por finalizar y se esperan las observaciones para luego obtener los certificados de pre-acreditación de la calidad. 

De igual forma, en la reunión se abordaron otros puntos de agenda, relacionados con el progreso de los procesos de autorización institucionales y nacionales; la compra de equipos y software de laboratorio para las especialidades de robótica, ciencias de la computación y telecomunicaciones, así como, la ejecución de las actividades de marketing del programa de máster tanto en El Salvador, como en Guatemala.

Es muy grato informar a la comunidad educativa e industrial que, a través del programa ERASMUS+ Desarrollo de Capacidadescon el apoyo de la Unión Europea, las universidades socias locales y la Asociación Salvadoreña Industriales (ASI) y el Colegio de Ingenieros de Guatemala (CIG) en el 2021 estarán a disposición las siguientes maestrías:

  • Máster en Ingeniería para la Industria, con especialidad en Robótica, que ofrecerá Universidad Tecnológica de El Salvador (UTEC) y Universidad Rafael Landívar (URL) de Guatemala.
  • Máster en Ingeniería para la Industria, con especialidad en Ciencias de la Computación, que ofrecerá Universidad de El Salvador y Universidad de San Carlos, Guatemala.
  • Máster en Ingeniería para la Industria, con especialidad en Telecomunicaciones, ofrecido por Universidad de San Carlos de Guatemala y Universidad de El Salvador.

Las reuniones de seguimiento permiten conocer el nivel de avance del proyecto MEANING que da como resultado los tres Másteres a impartir a inicios del 2021, que se diferencian por su enfoque innovador que permiten el desarrollo económico y social de El Salvador y Guatemala, a través de la vinculación universidad- industria.

Puede que también te guste...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *