Se continúa avanzando en actividades Proyecto MEANING cofinanciado por ERASMUS+ desarrollo de capacidades

El pasado 25 de junio del año 2020, se realizó reunión de seguimiento de las actividades del proyecto MEANING, que ha dado como principal resultado tres Másteres en Ingeniería para la Industria, en sus tres especialidades Robótica, Telecomunicaciones y Ciencias de la Computación. 

El objetivo de dicha reunión virtual en que hubo representación de las cuatro universidades beneficiarias del proyecto: USAC, UES, URL y UTEC, así como representante de Universidad de Alicante España y asesor externo de la calidad ha sido el de dar seguimiento a las actividades pendientes, las cuales están sujetas a los procesos de cada institución y normativa del país. También se trató el tema de la solicitud de pre acreditación ante la Agencia para la Calidad del Sistema Universitario de Galicia (ACSUG), que es la agencia en donde se han sometido los tres Másteres para pre acreditar la calidad de los mismos, previo a su lanzamiento.


Los representantes de las universidades explicaron el estatus de cada tarea pendiente.


La aprobación institucional de los Másteres está en proceso en la USAC, UES y URL, pues las tres instituciones realizan procesos internos para su aprobación, ya que no necesitan aprobación externa. La UTEC desde octubre 2019 presentó al Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de El Salvador, y aún no se ha obtenido respuesta, después de haber superado las observaciones realizadas. La emergencia y cierres de instituciones a causa de la emergencia del COVID-19 en alguna medida han afectado este proceso, se espera que en los siguientes dos meses los másteres estén aprobados para continuar con las actividades de lanzamiento y diseminación. Colateralmente, se continúa con el proceso de pre acreditación ante la ACSUG, quien previa evaluación, daría el sello de calidad de los tres Másteres. Así también se informó sobre el estatus de compra de equipo y el proceso de negociación del Memorando de Entendimiento entre las cuatro universidades para la sostenibilidad de los Másteres. La UES y URL, presentaron el Plan de Marketing y Plan de Diseminación adaptados a la nueva realidad generada por el COVID-19, y que permitirá cumplir con las tareas previas a la puesta en marcha de los Másteres, que está prevista para enero y febrero del 2021.


La coordinadora del proyecto MEANING también hizo un recordatorio a todos los socios sobre la normativa de Erasmus+ Desarrollo de Capacidades que establece la elegibilidad de los costos y el soporte de documentación, enfatizando en el cumplimiento de la normativa.


El proyecto MEANING finaliza formalmente el próximo 14 de octubre 2020, pero se tiene previsto en el mes de julio solicitar una prórroga ante la Agencia Ejecutiva en el ámbito Educativo Audiovisual y Cultural (EACEA) de la Unión Europea, por los retrasos sufridos a raíz del COVID-19, con el objetivo de que los Másteres ya estén en marcha y todas las tareas cumplidas, las cuales han sufrido retraso a raíz de la pandemia.


El programa de “Maestría en Ingeniería para la Industria, especialidades de robótica, ciencias de la computación y telecomunicaciones” es el resultado del proyecto MEANING, una importante contribución de la Unión Europea a la región centroamericana, que tiene por objetivo modernizar el sector educación superior y su oferta académica, así como aumentar la empleabilidad de los estudiantes en el campo de la ingeniería industrial y contribuir de esa manera a la innovación tecnológica y el desarrollo y crecimiento económico en El Salvador y Guatemala.

Puede que también te guste...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *