La Universidad San Carlos de Guatemala (USAC), informó el 9 de octubre de 2020, la grata noticia que el Honorable Consejo Superior Universitario, mediante dictamen, aprobó el Programa de Maestrías en Ingeniería para la Industria, en las especialidades de Telecomunicaciones y Ciencias de la Computación, y que, a partir de este momento, dichas maestrías, forman parte de la oferta de posgrados que dicha institución de educación superior ofrece a la población estudiantil de Guatemala.
El programa de las maestría en Ingeniería para la Industria, en Telecomunicaciones y Ciencias de la Computación de la USAC, son el resultado del proyecto MEANING, co-financiado por el programa Erasmus + Desarrollo de Capacidades de la Unión Europea, para El Salvador y Guatemala, siendo la contribución de la Unión Europea de mucha relevancia para estas naciones centroamericanas, ya que persigue el mejoramiento y la modernización del sector de educación superior, así como el incremento de la empleabilidad de los profesionales en el campo de la Ingeniería Industrial, en las especialidades de robótica, ciencias de la computación y telecomunicaciones, con un programa de estudios, innovador, basado en competencias, nuevas metodologías de enseñanza y aprendizaje, estándares internacionales de calidad, que en un período de 24 meses permitirá que profesionales altamente formados, se incorporen al mercado laboral y respondan a las necesidades de la industria 4.0 en la región.
Las Universidad socias del proyecto MEANING son: Universidad de Alicante (UA), España; Universidad College Cork (UCC), Irlanda; Universidad de Maribor (UM), Eslovenia; Universidad San Carlos de Guatemala (USAC) y Universidad Rafael Landívar (URL) Guatemala; Universidad de El Salvador (UES) y Universidad Tecnológica de El Salvador (UTEC), esta última, Coordinadora del Proyecto. Como miembros asociados se cuenta con la Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI) y el Colegio de Ingenieros de Guatemala (CIG).