UTEC realiza ceremonia de lanzamiento del programa de maestría en ingeniería para la industria, especialidad en robótica/ UTEC developed the launch ceremony of master degree program in engineering for industry, specialty in robotics.

El 20 de enero de 2021, se llevó a cabo la ceremonia de lanzamiento de la “Maestría en Ingeniería para la Industria con Especialidad en Robótica”, en la sede de la Facultad de Maestrías y Estudios de Posgrado de la Universidad Tecnológica de El Salvador (UTEC), en El Salvador.

El acto contó con la participación de autoridades de la UTEC Dr. José Mauricio Loucel, Presidente y Dr. Nelson Zárate Sánchez, Rector. Así como del Dr. Javier Simán, Presidente de la Asociación Nacional de la Empresa Privada (ANEP); Lic. Eduardo Cader, Presidente de la Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI); Lic. Ricardo Cardona, Viceministro de Educación, Ciencia y Tecnología (MINEDUCYT), entre otros invitados y asistentes al evento.

Para los socios del proyecto es un motivo de alegría y regocijo, contar con el apoyo del sector industrial y empresarial en el primer evento de lanzamiento del Programa de Maestría, fruto del trabajo que desde antes del inicio del proyecto se ha venido desarrollando para lograr la articulación universidad-industria en el ámbito de las ingenierías. En los meses siguientes los otros socios del proyecto en El Salvador, Universidad de El Salvador (UES), en Guatemala, Universidad San Carlos de Guatemala (USAC) y Universidad Rafael Landívar (URL) desarrollarán los lanzamientos de sus programas de maestrías.

El Programa de Máster en Ingeniería para la Industria en las especialidades de Robótica, es uno de los resultados del proyecto MEANING, el cual es co-financiado por el Programa Erasmus+ Desarrollo de Capacidades de la Unión Europea, para El Salvador y Guatemala y cumplen los estándares internacionales de calidad y acreditación internacional.

El proyecto MEANING representa una gran contribución para la modernización del sector de la educación superior y el mejoramiento de la empleabilidad de los profesionales que se estudiarán el Master, por lo que se espera un alto impacto en la región.

Los aspirantes a estudiar el Master ya están realizando su proceso de matrícula y se iniciarán las clases en abril 2021.

Puede que también te guste...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *